La Huella Hídrica se compone del volumen de agua dulce consumida, utilizada y contaminada de manera directa por las actividades diarias que realizamos, más el volumen de agua utilizada en la producción de los bienes y servicios que se consumen.
Esta huella contempla dos dimensiones, una directa y otra indirecta, y cada una de ellas a su vez, recoge tres tipos de huella hídrica: azul, gris y verde:
* Azul: volumen de agua que se evapora, incorpora o se pierde de la cuenca.
*Gris: volumen de agua necesario para asimilar la carga contaminante del agua residual generada, según parámetros aceptables de la normativa local.
* Verde: volumen de agua consumida en productos agrícolas.
(WFN, 2011)